Los desechos que las personas generan todos los días constituyen un grave problema de contaminación. Cada día los habitantes de la Ciudad de México generan alrededor de 12,500 toneladas de residuos sólidos, aproximadamente el 47% provienen de desechos hogareños y se estima que cada habitante produce cerca de 1.5 kg de basura diarios.
Además de reducir el consumo, se debe encontrar un uso a toda estos residuos, es aquí donde artistas de distintos países han encontrado una alternativa para producir arte a partir de lo que para los demás son tan sólo objetos desechables. Se trata de concienciar a la sociedad sobre el daño que causan los residuos debido al consumo desmedido de productos y su impacto tanto en el ambiente como en la sociedad.
El reciclaje y la reutilización de material son de suma importancia para muchos artistas. Para ellos la basura no existe, simplemente es el desorden del ser humano. Recogen lo muerto y le dan vida. Están conscientes de que se debe usar todo lo que se encuentra en el entorno.
A partir de esto se han generado distintos proyectos e intervenciones artísticas alrededor del mundo, realizados principalmente por artistas europeos y peruanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghCiTV-TRhsZ6O7puVvI7UblZC8ZyTuoR_GLbHyJBPYk-Nh89jvf-SEtCMcvyT2cYA5wenu90oBpVVSTcK8A8TRxZyyhKNR52uMILP-x3MD1YCkw0YRUWGrYdbSPKVVypaSFRf5S4Hay8/s320/3469158798326368.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdmKz7eJSopHyXP_0tvk-_KQfHysq_OQ5lBN9mc4VWMmK84fB7ExjBMm4atEgJ5XMOxcvoLX10f_-EBAYBdj5qn9gAG7wb7R4N3-b-05mLFLH2GpWQhGGCVn3qN1SJ3MwLmQTW7Waq9ec/s320/6a00d83451b18369e200e54f3b6cfe8833-640wi.jpg)
Materiales
El Arte Reciclado se puede generar con cualquier material que sea reciclable o reutilizable. Se pueden combinar distintos materiales como cartón, botellas de plástico, metal, piezas de automóviles, llantas, vidrio, latas, artefactos electrónicos, madera, tela, papel, etcétera.
El arte supra-reciclado (upcycling / upcycled art en inglés y popularmente conocido sencillamente como arte reciclado) utiliza materiales que ya han dado su uso en anteriores formas y conceptos prestando nuevamente un servicio a favor de nuevas ideas que se plasman artísticamente en creaciones de todo tipo, ya sean funcionales, estéticas, o ambas. El arte supra-reciclado abarca todos los estilos artísticos, pues esta característica hace referencia a los materiales empleados, sin tener en cuenta el tipo de composición final. Es un arte triplemente positivo; estimula al artista para buscar obras que resulten atractivas o llamativas, que al mismo tiempo lo sean por estar fabricadas con material reutilizado, hecho que repercute a favor de la naturaleza y del medio ambiente. Puede por tanto concebirse el arte supra-reciclado como la expresión artística de una evolución de los materiales, como una manifestación del potencial que se esconde bajo la apariencia de un material que a primera vista podría parecer desechable. Esto plasma y manifiesta en la obra una visión evolucionada del artista que aprecia la singularidad de cada material para renovarlo y adaptarlo a una nueva obra donde adquirirá una nueva función y, muy a menudo, mayor belleza. Es concebir que los materiales en realidad nunca mueren, que es un arte darles vidas más bellas, que la “función” de un material no tiene por qué ser a la que estaba destinada inicialmente, pues puede cambiar totalmente. De esta manera, el artista que trabaja en el arte supra-reciclado transforma la apariencia de algo “feo” en algo bello, hace de lo “inútil” algo útil. Sobrepasar esa apariencia implica considerar al material como nuevo aún siendo viejo, sin tener en cuenta para qué se usó anteriormente.
A continuacion un video del arte reciclable
o.O ta super bkn el auto de la primera imagen, muy buen tema tambien :DDDDD
ResponderEliminar